Quantcast
Channel: Carmina in minima re
Viewing all 76 articles
Browse latest View live

45. Teresa Domingo Català

$
0
0

Las piedras lunares / Metstli temej

Traducciones al náhuatl de Sixto Cabrera González
Nahuatlajolkuepki Sixto Cabrera González


Teresa Domingo Català nació en Tarragona el año 1967. Es licenciada en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado los libros de poesía Iris de sombras, Loliloquios, La nieve los ángeles, Un amor que palpita solitario, El gravitar el agua, Compasión en el tiempo de los locos, Majar las rosas, Luzbel de penumbra, Luna muerta y Destrucciones, y ha sido incluida en distintas antologías, entre las que destaca Sangrantes. Es autora, además, de un ensayo sobre el poeta argentino Guillermo Pilía. Sus poemas se han publicado también en revistas digitales como Cuaderno Ático y en blogs como Erosionados, y algunos han sido traducidos al náhuatl y el esperanto. Mantiene la página web Poesía y Teatro.

Tiene en su haber varios galardones literarios, como el Premio Nacional de Poesía José Zorrilla (Valladolid, 2006), la Mención de la Editorial Hespérides de La Plata, Argentina (2006), la Selección en el I Concurso Internacional de Poesía de Viña del Mar, Chile (2007) y el tercer Premio de Cuento del Concurso Interdisciplinario de Arte de la revista argentina El Rescoldo (Buenos Aires, 2007). Ha sido finalista, además, en el Concurso de Poesía del periódico La Vanguardia(mayo de 2008) y en el Premio de Poesía Hermanos Argensola (2008).

Desde el año 2005 ha participado en numerosos recitales poéticos en Barcelona, Gijón, Madrid, Tarragona y Valladolid.

© de los poemas: Teresa Domingo Català
© de las traducciones: Sixto Cabrera González




46. Françoise Roy

$
0
0

Sisyphes aux perles rouges / Sísifos de perlas rojas 

Versiones españolas de la autora


Poeta, traductora y narradora, Françoise Roy nació en Quebec (Canadá), pero vive en Guadalajara, México. Maestra en Geografía con Diplomado en Estudios Hispánicos y diplomada en Traducción, ha publicado once poemarios, una plaqueta, un libro de cuentos y tres novelas, en francés y/o español. Ha ganado el Premio Nacional de Traducción Literaria en Poesía y el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal (México), el Premio Jacqueline Déry-Mochon de novela (Quebec), y los premios internacionales de poesía Ditët e Naimit (Macedonia) y Poetry Nights of Curtea de Argeș (Rumanía). Ha asistido a festivales de poesía en cuatro continentes y ha traducido más de sesenta libros.


© de los poemas y las traducciones: Françoise Roy


 

Lucia Pietrelli

$
0
0

Lucia Pietrelli (Candelara, Itàlia, 1984), escriptora i traductora, ha publicat els poemaris Fúria (2010), Violacions (2011), Verticale(2011), Esquelet (2013) i Mort d’un Aviador Tartamut (2013), i les novel·les Nissaga (2013) i Qui ens defensarà (2014). Ha rebut els premis “Bernat Vidal i Tomàs” i “Benet Ribas” de poesia i també els premis “Vila de Lloseta” i “Pare Colom” de narrativa. Com a traductora, ha traduït de l’italià al català, conjuntament amb Jaume C. Pons i Pau Vadell, Blues en setze de Stefano Benni (2011), i del català al castellà, conjuntament amb Pau Vadell, Parasceve de Blai Bonet (2013). 

Ha col·laborat en el projecte Carmina in minima re com a traductora de la plaquette de Pau Sif Els vells itineraris.


47. Pau Sif

$
0
0

Els vells itineraris / I vecchi itinerari

Traducció a l'italià de Lucia Pietrelli
Traduzione in italiano di Lucia Pietrelli


Pau Sif (La Pobla de Farnals, Horta Nord, 1978) ha publicat els poemaris Ferralla (1997), Tríptic d’un carrer (2005), Viatger que s’extravia (2010) i Breakfast at Saint Anthony’s Market (2011). En col·laboració amb Maria Josep Escrivà va preparar l’antologia Ai València! Poemes 1017-2002 (2003). Entre els anys 2006 i 2012 va fer de professor de llengua i literatura catalanes a la Universitat de Zadar, Croàcia. Ha traduït al català els poemaris Blasfèmia de Janko Polić Kamov (2013) i Les maletes de Jim Jarmusch de Petar Matović (2013, amb Josipa Sokol) i al castellà, La región negra de Marko Pogačar (2014, amb Yolanda Castaño).


© de los poemas: Pau Sif
© de las traducciones: Lucia Pietrelli


48. Risto Vasilevski

$
0
0

Севремена овошка / El frutal de las cuatro estaciones

Poema traducido de la lengua macedonia por Maria Bezhanovska 
y Rosa Enríquez


Risto Vasilevski nació en la localidad de Nikolec, al sudeste de Macedonia, en 1943, y actualmente reside en Smederevo, Serbia. Poeta, ensayista, crítico literario, traductor y antólogo, escribe en macedonio y serbio. Ha publicado ochenta libros de poesía y antologías, así como numerosas traducciones, y ha dirigido varias revistas literarias. Su obra se ha traducido a veinticinco lenguas. Instituyó el Festival Internacional de Poesía “Otoño Poético de Smederevo” y un festival de creación literaria infantil, y en 1992 fundó la editorial Arka. Es miembro de la Academia de Ciencias y Artes de Macedonia y de la de Literaturas Eslavas de Varna (Bulgaria). Ha participado en numerosos festivales de poesía y su obra ha merecido varios premios internacionales.


© de los poemas: Risto Vasilevski
© de las traducciones: Maria Bezhanovska y Rosa Enríquez



49. Azahara Palomeque

$
0
0

El diente del lobo / The Wolf's Tooth

Versiones al inglés de Marco Paulo
English versions by Marco Paulo


Azahara Palomeque es una poeta e investigadora española. Ha sido galardonada en diversos certámenes literarios e incluida en una antología. Sus poemas y cuentos han sido publicados en revistas culturales de España (Batwings, Safo), México (El Perro), Perú (El Hablador) y Estados Unidos (Pegaso, Pterodáctilo, Huesoloco). Ha participado en recitales y conferencias en distintas partes del mundo. Actualmente cursa un doctorado en Estados Unidos, tarea que compagina con la creación de su tercer poemario inédito, la docencia y la traducción literaria.


© de los poemas: Azahara Palomeque
© de las traducciones: Marco Paulo



50. Raúl Campoy

$
0
0

Los pliegues del silencio / Stilhedens folder

Traducción al danés de Thomas Boberg y Simon K. Boberg


Raúl Campoy (Madrid, 1978) ha publicado tres libros de poesía: Los dientes del reloj (2008), Donde casi amanece (2010) y Etanol Mortis (2013). Ganador en el III Certamen del Día Internacional “Sacra Leal Domínguez” (2012), el mismo año fue galardonado en el III Día Internacional de Poesía de Segovia. Obtuvo, además, el XXVII Premio de Poesía de Moriles (2013) y el Premio Internacional Naji Naaman 2014 en el Líbano. Ha participado en los festivales internacionales de poesía de La Habana (2010) y Copenhague (2011), en el V Encuentro Internacional de Literatura Tres Orillas (Islas Canarias, 2011), en el VI Festival de Poesía Palabra en el Mundo (Castrillón, Asturias, 2012) y en el Festival Internacional FILIMA (Lima, Perú, 2013). Su poesía ha sido traducida al árabe, el danés y el inglés.


© de los poemas: Raúl Campoy
© de las traducciones: Thomas Boberg y Simon K. Boberg



51. Gaetano Longo

$
0
0

A volte ho nostalgia / A vegades tinc nostàlgia

Versions catalanes d'Albert Lázaro-Tinaut
Versioni catalane di Albert Lázaro-Tinaut

Gaetano Longo va néixer a Trieste (Itàlia) l’any 1964. Ha estat reporter de guerra a l’Amèrica Llatina i a Iugoslàvia. És fundador i director artístic del Premi Internacional Trieste-Poesia i vicepresident de l’Acadèmia Mihai Eminescu de Craiova (Romania). Des de l’any 2002 és Cònsol Honorari de Colòmbia a la regió italiana de Friül-Venècia Júlia. Autor de dotze poemaris y tres novel·les, ha tingut cura de més de setanta antologies. Els seus poemes, traduïts a disset llengües, han estat publicats en forma de llibre i també en revistes i antologies. La seva obra ha estat guardonada amb importants premis, tant nacionals com internacionals.

Gaetano Longo nació en Trieste (Italia) en 1964. Fue reportero de guerra en América Latina y Yugoslavia. Es fundador y director artístico del Premio Internacional Trieste-Poesia y vicepresidente de la Academia Mihai Eminescu de Craiova (Rumanía). Desde el año 2002 es Cónsul Honorario de Colombia en la región italiana de Friuli-Venecia Julia. Autor de doce poemarios y tres novelas, ha editado más de setenta antologías. Sus poemas, traducidos a diecisiete lenguas, se han publicado en forma de libro y también en revistas y antologías. Su obra ha sido galardonada con importantes premios, tanto nacionales como internacionales.

Gaetano Longo è nato a Trieste (Italia) nel 1964.Ha lavorato come giornalista di guerra in America Latina e nella ex Yugoslavia. E’ l’ideatore e il direttore artistico del Premio Internazionale Trieste-Poesia ed è vice-presidente dell’Accademia Mihai Eminescu di Craiova (Romania). Dal 2002 ricopre l’incarico di Console Onorario di Colombia nella regione italiana del Friuli Venezia Giulia. E’ autore di dodici raccolte poetiche e di tre romanzi, ed ha curato una settantina di antologie. Le sue poesie, tradotte in diciassette lingue, sono state pubblicate in volume, riviste e antologie. Per la sua opera ha ricevuto importanti premi nazionali e stranieri.


© de los poemas: Gaetano Longo
© de la traducción: Albert Lázaro-Tinaut




52. Kostas E. Tsirópulos

$
0
0

Tων Ελλήνων τα σώματα / Los cuerpos de los griegos

Traducción del griego de Mario Domínguez Parra
Μετάφραση στα Ισπανικά από τον Μάριο Ντομίνγκες Πάρραa


Kostas E. Tsirópulos nació en Lárisa (Grecia) en 1930. Es poeta, narrador, ensayista, traductor, editor e hispanista. Estudió Historia del Arte en París (La Sorbona) y Barcelona. A través de las editoriales Ευθύνη y Εκδόσεις των Φίλων se ha dedicado a la difusión, como editor y traductor, de escritores en lengua española, catalana y francesa, como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, José Lezama Lima, Salvador Espriu y Charles Péguy. Es además autor de varias monografías sobre historia del arte y de un libro de viajes.


© de los poemas: Kostas E. Tsirópulos
© de la traducción: Mario Domínguez Parra


53. Yolanda López López

$
0
0
Paisaxes subterráneas / Paisajes subterráneos

Traducción del gallego por la autora


Yolanda López López nació en Ourense en 1976. Es funcionaria de carrera en la Administración de Justicia, licenciada en Filología inglesa, Técnica en Turismo, DEA en literatura norteamericana, escritora, traductora y pintora. Ha publicado seis poemarios: Verdugos impolutos (2005), Obertura sen heroe (2006), Grietas (2012), Temblor fiero (2013), Moralla (2013) y Tántalo (2014). Textos de su autoría aparecen en diversas revistas y obras colectivas. Ha sido galardonada con numerosos premios de poesía en toda la península. Actualmente forma parte de los grupos literarios Bilbao y Poekas de Vallecas de Madrid.

© de los poemas y las traducciones: Yolanda López López


 

Mario Domínguez Parra

$
0
0

El traductor, ensayista y poeta Mario Domínguez Parra (Alicante, 1972) es autor del libro de poemas Apolonía (Santa Cruz de Tenerife, 2006). Como traductor, ha publicado los siguientes libros: Rastreadores del fin,de N.G. Lykomitros; Reyezuelo apariciónApparition Wren, de Maureen Alsop; Escritos brevesShorter Writings, de James Joyce; «Ποιήματα / Poemas», de Eleni Nanopulu; Kew Gardens y otros relatos, de Virginia Woolf; El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde; El secreto del Padre Brown y otro relato, de G.K. Chesterton; La carta robada y otro relato, de Edgar Allan Poe; La célebre rana saltarina del condado de Calaveras y otros relatos, de Mark Twain; La sombra de Sirio, de W.S. Merwin; Rising Sun, de Miguel Ángel Galindo (traducción al inglés); El novio fantasma y otros relatos, de Washington Irving; Templo del mundo, de Yannis Yfantís; Mawqif, de PierreJoris (cotraducido con Joseph Mulligan); y Una historia de la música, de Howard Goodall.

Ha participado en el proyecto Carmina in minima re como traductor del griego de la plaquette de Kostas E. Tsirópulos Tων Ελλήνων τα σώματα / Los cuerpos de los griegos.

54. Theodoro Elssaca

$
0
0

Orígenes / اُ ُصــول 

Traducción al árabe por Abdul Hadi Sadoun


Poeta, narrador, ensayista, artista visual y fotógrafo antropologista, Theodoro Elssaca nació en Santiago de Chile. Viajero impenitente, ha trabajado por años en Europa. Es autor, entre otras obras, de Aprender a morir (1983), Viento sin memoria (1984), Isla de Pascua. Hombre-Arte- Entorno (1988), Aramí (1992), El espejo humeante–Amazonas (2005), Travesía del Relámpago, antología poética (Madrid, 2013), Fuego contra hielo (Madrid, 2014) y Santiago bajo cero (Bucarest, 2015). Es presidente de la Fundación IberoAmericana. Ha recibido homenajes y reconocimientos de sus pares, como el Premio Mihai Eminescu, por la prosa, y el primer Premio Poetas de Otros Mundos, otorgado por el Fondo Poético Internacional.


© de los poemas: Theodoro Elssaca
© de las traducciones: Abdul Hadi Sadoun


55. Luljeta Lleshanaku

$
0
0

Pak më shumë se retrospektivë / Más que una retrospectiva

Siete poemas en lengua albanesa

Versiones al español de Lucia Paprčková, con la colaboración de Ángel Guinda y David Francisco


Luljeta Lleshanaku nació en Elbasan, Albania, en 1968. Estudió Filología y Literatura albanesa en la Universidad de Tirana y más tarde asistió a un programa de maestría en el Warren Wilson College, en los Estados Unidos. Trabajó como maestra de escuela, editora de una revista literaria y guionista de televisión. Actualmente es directora de investigación del Instituto de Estudios del Genocidio Comunista en Albania. En 2009 se le concedió el prestigioso Premio Internacional Vilenice Kristal. Fue becada por el Instituto Black Mountain de la Universidad de Nevada, Las Vegas, y ha ejercido, además, como profesora en la Universidad de Iowa. 

© de los poemas: Luljeta Lleshanaku
© de las traducciones: Lucia Paprčková


56. Ricardo Fernández Esteban

$
0
0

Islario de pasiones / Νησολόγιο παθών


Traducción al griego de Maira Furnari
Μετάφραση της Μάιρας Φουρνάρη


Ricardo Fernández Esteban nació en Barcelona y es Ingeniero Industrial, Máster en Finanzas y Licenciado en Filología Hispánica. Ha publicado una trilogía de poemarios de viajes, Cuadernos de las islas griegas; un libro de rimas, Pensando en vosotras; un poemario digital, De museos por Madrid, y un libro de minirrelatos, Cuentas de Cuentos. También ha publicado en medios digitales y está presente en numerosas antologías. Es miembro de la junta directiva de ACEC (Asociación Colegial de Escritores de Cataluña), participa en numerosos recitales y defiende la popularización de la poesía por medios innovadores. Mantiene un blog poético, La palabra es mágica, en el que divulga obra propia y de otros autores.

© de los poemas:Ricardo Fernández Esteban
© de las traducciones: Maira Furnari



57. Ignacio Sánchez

$
0
0

Muerdo la fruta amarilla / Mordo a fruta amarela


Versión al portugués de Cristiane Grando revisada por Giovana Bleyer
Versão ao português de Cristiane Grando revisada por Giovana Bleyer

Ignacio Sánchez nació en Salamanca. Licenciado en Letras, Geografía e Historia en la Universidad de su ciudad natal, cursó un postgrado de Lengua y Literatura Francesas en la Universidad de Ginebra. Es funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Por motivos de trabajo, y también por vocación, ha vivido en diferentes países de diversos continentes. Actualmente reside en Madrid. Es autor de los libros de poemas Un viento dorado: 35 haikus, un zéjel y varias redondillas y Las orillas del sueño, así como de la novela Áfrika Star.

© de los poemas: Ignacio Sánchez
© de las traducciones: Cristiane Grando y Giovana Bleyer




Article 0

$
0
0
Carmina in minima re ha sido un proyecto de resistencia cultural a través de la poesía.
Carmina in minima re es una colección de plaquettes coordinada por Albert Lázaro-Tinaut


Plaquettes publicadas:



2. Athanase Vantchev de Thracy · Llavors de llum / Graines de lumière 

3. Marian Raméntol · Öeldamatu käekiri / Caligrafías indecibles 


4. Zhivka Baltadzhieva · Sol / Cлънце 


5. Silvia Cuevas-Morales · Desarrelament i altres poemes / Desarraigo y otros poemas 


6. Maria Luisa Lamanna · En el ojal del eco / All'occhiello dell'eco 


7. Antonio Arroyo Silva ·Material de nuvem / Material de nube 


8. Knuts Skujenieks ·El botón y otros poemas / Poga un citi dzejoļi 


9. Ana Franco Ortuño · Yatin naa / Peligro de extinción 


10. Carlos Vitale ·Κροκοδείλια γέλια / Risas de cocodrilo 


11. Jüri Talvet · Lumi ja hing / La neu i l'ànima 


12. Cristiane Grando · Infância /Infancia 


13. Fernando Sabido Sánchez · La eternidad / Vječnost 


14. Rosa Silverio · Rotura del tiempo / Broken time


15. Ángel Guinda · La botella y otros poemas / Pudel ja teisi luuletusi 


16. Olalla Cociña · Acenos / Gestos 


17. Mercedes Ridocci · Los mortales hijos de la tierra / Os mortais filhos da terra 


18. Reyes Guillén · Las razones del frío / Dôvody chladu 


19. Francisco Larios · Astronomía de un sueño / Astronomy of a dream





































Viewing all 76 articles
Browse latest View live